Quienes somos fervientes seguidoras de las redes sociales vimos la convocatoria de CONAPRED invitando a un Foro Virtual sobre Racismo vs Clasismo, un tema que en México duele, a diario vemos manifestaciones tanto de manera virtual como real, de personas que hacen gala de superioridad, por tener la piel un poco más clara, por tener recursos económicos, por haber estudiado unos años más, por diversas razones nuestro pueblo es dado a manifestar que es mejor, más sabio o sabia y que tiene derecho a mandar de manera grosera si él es quien paga, hasta tenemos videos donde las famosas Ladies de Polanco insultaron en forma soberbia a un policía, o manifestaciones por parte de you tuber o comentaristas, utilizando expresiones plenas de racismo y soberbia; el caso fue que la directora general de CONAPRED, Mónica Macisse Duayhe, con una larga trayectoria laboral en defensa de los derechos humanos, invita al influencer Chumel Torres como uno de los participantes, Chumel se ha caracterizado por sus comentarios de mal gusto y en este caso, un problema mayor, tuvo la mala idea de meterse con el hijo más pequeño de López Obrador, de manera gratuita, lo que motivo que Beatriz Gutiérrez Muller, lo llamara a cuentas y le pidiera una disculpa pública lo cual nunca llego.
La presencia de Chumel en el cartel motivo una serie de comentarios negativos en las redes, lo que motivo a la cancelación del Foro, y es entonces cuando se inicia la historia: en mi lugar no hubiera invitado a Chumel Torres por dos razones, uno por su actitud prepotente en un foro patrocinado por CONAPRED, y dos, hay reglas no escritas en la política, pero que se han vuelto costumbre, como funcionaria o funcionario sabes que no vas a invitar a alguien que tuvo una descortesía con tu Jefe, aunque sea indirectamente, a menos que lo hayas consultado y te den la venia. Creo que la hoy exdirectora de CONAPRED, consideró que tenía independencia para decidir a quién invitar o no.
Sin embargo, hay otras opiniones, la abogada Claudia Trujillo Rincón señala que hubieran dejado que el Foro se llevara a cabo con la presencia de Chumel Torres, Mónica Macisse estaba haciendo su trabajo, agarró al toro por los cuernos, lo iba a confrontar, se hubiera abierto, hubiera salido el tema del niño, pero como se quiere tapar el sol con un dedo, ahora resulta que el Presidente salió a decir que ganan 100,000, que ganan más que él, quiere acabar con la administración pública, y ese mismo día renuncian tres mujeres Mara Gómez de la Comisión de Atención a Victimas solo tenía dinero para pagar el teléfono, Asa Cristina Laurell a la Subsecretaría de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.
Por otro lado, Gely Pacheco Montero, Secretaria Municipal para la Igualdad de las Mujeres, El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED, es una institución que no puede ni debe desaparecer. Lo que sí hay que reconocer es que fue un fatal error invitar a un tipo machista y clasista como Chumel Torres. Cuando él habla que nunca lo habían discriminado de esta manera por cancelar el foro es como cuando leemos o escuchamos a personas privilegiadas, clasistas y racistas (“whitexicans”) decir que también sufren de racismo o discriminación. O cuando un hombre violento dice que también sufre violencia porque ya no le plancha “su mujer”. Como si invitaras a un hombre golpeador a hablar de violencia contra la mujer. Estas violencias se condenan de raíz. El racismo y el clasismo no es un chiste.
La corrección política desde el humor blanco clasista, machista y racista es lo menos transgresor que puede haber. Este humor recordemos que viene de una escuela estadounidense, de hombres blancos que también están en el poder con la única diferencia de la mexicana es que brindan sus plataformas a otros sectores de la población que son vulnerables. Lo que hace Chumel es comedia y crítica fácil. Tampoco se trata de caer en lo “políticamente correctos” sino en lo más humanamente correctos, y no hablo de humanismo. Si no en un sentido de Derechos Humanos.
A favor del Consejo Naciónal al contra la Discriminación, Marcelina Bautista, Premio Nacional por la no Discriminación 2013, señaló: Mi lucha por la no discriminación hacia las trabajadores del hogar se transformó cuando CONAPRED asumió este tema en su agenda. Nos ha demostrado ser una institución transformadora en miles de personas que han sufrido discriminación en México.
Finalmente, vino la respuesta del Presidente manifestó su molestia contra la invitación a Chumel, descalificó al CONAPRED, y aceptó la renuncia de Mónica Macisse indicando que “Cada quien es libre de decidir y si se es honesto, no estar ocupando un cargo si no se tiene afinidad con el proyecto que se está aplicando, eso es lo más honesto”,
Reconoció que no podría extinguir al CONAPRED por decreto presidencial, sino que se requiere de una reforma constitucional. López Obrador reiteró que se buscaría que el combate a la discriminación se integre a una oficina de la Secretaria de Gobernación. “Y de una vez, aquí, porque los asuntos públicos tienen que ser más públicos, yo propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas”, recalcó.